Otro punto a tomar en cuenta es de qué manera
nos vamos a comunicar con el público y qué imagen se va a presentar. Es por
ello que hay que tener en claro cómo será la marca, que sea única y diferente,
que tenga personalidad. Proporcionar experiencias únicas, ya sea por calidad o
exclusividad.
Siguiendo con la importancia de la moda en los
jóvenes, vamos a enfocarnos en una marca de moda juvenil, la cual será cómoda,
moderna, económica y accesible pero también única.
Misión: llegar a nuestros clientes ofreciéndoles una línea de ropa original de
la mejor calidad. Ya que éstos son algunos de los aspectos más importantes para
tomar una decisión al momento de adquirir una prenda de vestir.Visión: posicionarnos en la mente de nuestros clientes como una marca fresca, original, haciendo que ésta sea su primera opción de compra. Asimismo, haremos que se posicione en la mente de nuestro consumidor y llegue a ser un lovemark.
Público objetivo: jóvenes de ambos sexos entre los 18 y 26 años, con un nivel socioeconómico A, B.
Perfil: dirigido a estudiantes universitarios y/o trabajadores, con un estilo de vida en el cual les guste vestirse bien y verse bien en cualquier ocasión ya sea para ir a estudiar, ir a trabajar, ir a alguna reunión laboral, alguna fiesta, salir con amigos, etc.
Identidad de la marca: una marca fresca, llamativa, juvenil y original, para que atraiga a los jóvenes. Nuestros locales serían coloridos, amplios y con temas juveniles para nuestro público se sienta cómodo e identificado.
Competencia directa: Topi Top, ya que esta marca también está enfocada en ofrecer una línea de ropa para jóvenes –hombres y mujeres- y también tiene precios accesibles.
Competencia indirecta: marcas que están en las tiendas por departamento como Axxs, Roxy, Rip Curl, etc. ya que consideramos incluir nuestra marca dentro de éstas tiendas.
Identidad de la marca
Acción de la imagen de la
marca (campaña de intriga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario