martes, 29 de mayo de 2012

¡Nuestros referentes para la gráfica de nuestra campaña!

Concepto de nuestra Agencia:

La principal orientación será hacia el desarrollo visual de diversas campañas publicitarias, mediante el desarrollo de una línea gráfica determinada para cada una –previa evaluación y coordinación- con la intención de explotar al máximo las técnicas gráficas para el impacto y claridad de dichas campañas.
Además, como es lógico, nuestra agencia está orientada un excelente servicio al cliente, pues si el cliente queda contento nosotros también. Nos gratifica saber que hemos hecho bien nuestro trabajo.

Referentes:
De esta manera para nuestra campaña, con previo análisis y recopilación de datos, tenemos como referencia los siguientes puntos, teniendo en claro nuestro público objetivo.
Partiendo desde un concepto netamente peruano.

Para identificar al público:
Juventud, variedad, comodidad, estilo de vida, colorido, fresco, atlético, contemporáneo, innovador, estético.

Identidad peruana:
Detalles peruanos, caballito de totora, tejidos, colores llamativos.

Teniendo en cuenta estas referencias, nos enfocaremos en un diseño limpio, sencillo y elegante. Que tendrá como beneficio primordial, una comodidad exclusiva en las prendas.

En base a ello, se desarrolla la línea gráfica que acompañará toda la campaña. Nosotros veremos todo el desarrollo y promoción del producto hasta que finalmente llegue al consumidor. Nuestra meta es posicionar la marca de una manera clara y positiva en la mente del consumidor. Para lograr ello, todos los factores anteriormente mencionados son necesarios de explotar al máximo.

miércoles, 23 de mayo de 2012

¡Nuestro aporte a la moda y su acción en la sociedad!

Para crear una marca se requiere de mucha investigación de mercado y los análisis correspondientes, así como analizar las tendencias, valores, gustos y necesidades del público objetivo. No se puede construir una marca sin analizar qué sucede en el mercado y, sobre todo, cómo es y qué quiere el consumidor o qué sucede con la competencia.

Otro punto a tomar en cuenta es de qué manera nos vamos a comunicar con el público y qué imagen se va a presentar. Es por ello que hay que tener en claro cómo será la marca, que sea única y diferente, que tenga personalidad. Proporcionar experiencias únicas, ya sea por calidad o exclusividad.



Siguiendo con la importancia de la moda en los jóvenes, vamos a enfocarnos en una marca de moda juvenil, la cual será cómoda, moderna, económica y accesible pero también única.
Misión: llegar a nuestros clientes ofreciéndoles una línea de ropa original de la mejor calidad. Ya que éstos son algunos de los aspectos más importantes para tomar una decisión al momento de adquirir una prenda de vestir.

Visión: posicionarnos en la mente de nuestros clientes como una marca fresca, original, haciendo que ésta sea su primera opción de compra. Asimismo, haremos que se posicione en la mente de nuestro consumidor y llegue a ser un lovemark.

Público objetivo: jóvenes de ambos sexos entre los 18 y 26 años, con un nivel socioeconómico A, B.

Perfil: dirigido a estudiantes universitarios y/o trabajadores, con un estilo de vida en el cual les guste vestirse bien y verse bien en cualquier ocasión ya sea para ir a estudiar, ir a trabajar, ir a alguna reunión laboral, alguna fiesta, salir con amigos, etc.

Identidad de la marca: una marca fresca, llamativa, juvenil y original, para que atraiga a los jóvenes. Nuestros locales serían coloridos, amplios y con temas juveniles para nuestro público se sienta cómodo e identificado.

Competencia directa: Topi Top, ya que esta marca también está enfocada en ofrecer una línea de ropa para jóvenes –hombres y mujeres- y también tiene precios accesibles.

Competencia indirecta: marcas que están en las tiendas por departamento como Axxs, Roxy, Rip Curl, etc. ya que consideramos incluir nuestra marca dentro de éstas tiendas.


Identidad de la marca







Acción de la imagen de la marca (campaña de intriga)